
El día 12 de agosto en el consejo superior se aceptó el dinero (por segunda vez) de la megaminera “Alumbrera” que se encuentra en Catamarca. Una minera a cielo abierto que es acusada por violación en los derechos humanos por contaminación, principalmente por el envenenamiento de las napas subterráneas y la muerte a causa de cáncer a miles de personas y animales en la zona.
El consejo superior tanto el decanato de la mano de Sergio Maluendres como los consejeros estudiantiles justificaron la aceptación del dinero con argumentos “Legalistas”: Sergio Maluendres “justificó la recepción de esos fondos en el aval legal porque la empresa no es clandestina”[1], una forma bastante disfrazada para decir que es legal cualquier depredación ambiental y los consejeros estudiantiles, que demuestran no representar ningún interés de los estudiantes, callaron cómplicemente; en ningún momento hicieron pública esta decisión burocrática de aceptar los fondos.
Una minera a cielo abierto significa que se vale de la inmolación de montañas para la obtención del mineral (oro, cobre, plata, uranio, plutonio, etc.). En un solo día de “trabajo” equivale a
Alumbrera es una mega minería a cielo abierto que explota yacimientos metalíferos en la zona catamarqueña de Alumbrera. Al igual que todo el empresariado de conjunto, las minerías a cielo abierto fueron beneficiadas por las flexibles leyes sobre recursos naturales de la época menemista y manteniéndose todavía hasta nuestros días, con el solo objetivo de beneficiar a los capitalistas mientras contaminan las napas subterráneas y envenenan a los trabajadores y el pueblo pobre, que sufre de cáncer de piel, las mujeres mueren por cáncer de útero, etc.
Ante todo este panorama desolador, para quienes sufren las consecuencias de estas empresas, ¿como su puede justificar la aceptación de un dinero manchado por la sangre de los trabajadores mineros y el pueblo pobre, argumentando que “aceptar la plata no significaba avalar a la minera”? Solamente quienes conciben la universidad al servicio de los empresarios son capaces de esgrimir tales argumentos. Ya hemos visto a Maluendres reunirse con el PJ, el FREPam y los “sojeros”, planeando como acercar más la universidad a los planes empresarios que representan estos partidos patronales.
Los estudiantes y todo el conjunto de los trabajadores de la universidad pública debemos oponernos a estos planes privatizadores de la educación, que llevan adelante el consejo superior con la complicidad de los consejeros estudiantiles. En momentos donde el mundo es testigo de una gran crisis económica internacional, Maluendres pone
Nuestra propuesta de refundar
¡NO AL PACTO DE MALUENDRES CON LOS CAPITALISTAS DE
¡DEMOCRATIZACIÓN DEFINITIVA DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO!
¡BASTA DE PACTOS A ESPALDAS DE LOS ESTUDIANTES!
[1] http://www.planbnoticias.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=2196:la-alumbrera-raterio-universitario&catid=1:pampa&Itemid=6