miércoles, 9 de septiembre de 2009

Solidaridad con los trabajadores de Kraft Terrabusi


Domingo, 23 de agosto de 2009

El CEBA y agrupaciones estudiantiles cortamos la calle en solidaridad con los trabajadores de Terrabusi

Toda la solidaridad con los obreros y obreras de Terrabusi – Kraft.
FIRMÁ EL PETITORIO QUE ESTÁ AL INTERIOR DEL ARTÍCULO

Hay que pararle la mano a la patronal.

La patronal norteamericana de Kraft – Terrabusi en su planta de Pacheco lanzó un ataque con más de 150 despidos discriminatorios contra nuevos delegados y trabajadores de la fábrica que protagonizaron el mes pasado el reclamo por condiciones sanitarias contra la gripe A. Entre los despedidos hay miembros de la Comisión Interna. Pero la respuesta de los obreros no se hizo esperar. Los trabajadores han decidido permanecer en estado de asamblea permanente hasta la reincorporación de todos os despedidos, realizaron un paro total de la planta y cortes en la autopista Panamericana, demostrando una enorme disposición a la lucha y haciéndole saber a la patronal que no va a ser fácil avanzar sobre ellos. Ayer, jueves 20 de agosto desde En Clave Roja y ContraImagen en la Conducción del Centro de Estudiantes de Bellas Artes de la UNLP organizamos un corte en el centro platense en apoyo a los trabajadores de Terrabusi y contra el ataque patronal. De la acción participaron también compañeros del Centro de Estudiantes de Periodismo, de Humanidades y de las agrupaciones MIU, PO y CEPA. La acción fue un primer, pero hay que redoblar los esfuerzos para rodear de solidaridad a los obreros y obreras, para que esta lucha testigo triunfe.

El movimiento estudiantil tiene que demostrar concretamente la necesaria unidad obrero estudiantil en las calles y en acciones concretas. La Federación Universitaria de La Plata, los centros de estudiantes y las agrupaciones estudiantiles tenemos que poner manos a la obra y lanzar una gran campaña de apoyo a los trabajadores que enfrentan a la multinacional Yanqui. Es necesario impulsar un fondo de lucha, juntar adhesiones y enviar delegaciones para demostrar a los trabajadores que no están solos, que el movimiento estudiantil sigue reivindicando y transforma en hechos la histórica unidad de los trabajadores con los estudiantes. Desde ContraImagen en la conducción del CEBA, queremos hacer una campaña activa. En el festival contra el golpe en Honduras que estamos organizando junto al centro cultural el gran sueño, la agrupación Pan y Rosas, y la agrupación juvenil No Pasaran lanzaremos el fondo de lucha. Llamamos a la FULP, a los centros y a las agrupaciones estudiantiles a rodear de solidaridad esta importante lucha del movimiento obrero.

En Clave Roja.

ContraImagen. Conducción del CEBA


PETITORIO

Buenos Aires de agosto de 2009.-

Por la presente queremos manifestar nuestra profunda preocupación por los mas de 150 despidos persecutorios, discriminatorios e ilegales que ha realizado la multinacional norteamericana Kraft Foods (ex Terrabusi) incluyendo miembros de la Comisión Interna, integrantes del Cuerpo de Delegados y de la Comisión Directiva del Sindicato de la Alimentación (STIA), desconociendo toda la legislación laboral vigente y principios de Derechos Humanos, negándose incluso a acatar la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Los despidos son una clara represalia a los reclamos que habían realizado los trabajadores ante la pandemia de la gripe A, el pasado mes de julio cuando pidieron medidas mínimas de higiene en la planta. Los despidos tienen la finalidad intolerable de acallar y desbaratar la organización gremial interna de los trabajadores.

Al frente de la Cámara empresaria de la Alimentación (Copal) de la cual es parte esta empresa, se encuentra el señor Jorge Zorreguieta, Secretario de Agricultura de Videla que tiene una nefasta “experiencia” en las tareas de destrucción de las organizaciones obreras.

Los Organismos de Derechos Humanos que hemos enfrentado a la dictadura y luchamos contra sus consecuencias, intelectuales y personalidades abajo firmantes, no permitiremos que se inicie un camino de persecución, despidos e intolerancia hacia los trabajadores y sus organizaciones.

Por todo esto, rechazamos y repudiamos firmemente esta actitud de violación a los más elementales Derechos Humanos de los trabajadores y exigimos la reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos.

PRIMERAS FIRMAS:

Adolfo Pérez Esquivel - SERPAJ Elia Espen – Madres Línea Fundadora Enrique Fukman – Ex Detenidos Desaparecidos Marcela Gudiño – HERMANOS Mariano Pedrero, Myriam Bregman, Ruben Tripi, Victoria Moyano – CEPRODH Oficina de DD.HH de la Coalición Cívica



No hay comentarios: